miércoles, 26 de noviembre de 2014

La Tecnología de la NASA Contribuye a Observar el Nacimiento del Universo

Un equipo de astrónomos ha anunciado este lunes que se han detectado por primera vez las ondas gravitacionales que recorrieron el Universo primitivo durante un período explosivo de crecimiento llamado inflación. Esta es la confirmación más importante lograda hasta ahora acerca de las teorías de la inflación cósmica, que dicen que el universo se expandía por 100 billones de billones de veces, en menos de un abrir y cerrar de ojos.

Los hallazgos fueron realizados con la ayuda de tecnología desarrollada por la NASA en el BICEP2 un telescopio situado en el Polo Sur, en colaboración con la Fundación Nacional de la Ciencia.

"El funcionamiento de los últimos detectores en experimentos a bordo de globos y en tierra nos permite madurar estas tecnologías para misiones espaciales y, en el proceso, hacemos descubrimientos sobre el universo", dijo Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA en Washington.

Nuestro universo actual surgió tras un evento conocido como el Big Bang, hace 13.800 millones de años. Momentos más tarde, el propio espacio comenzó a expandirse de manera exponencial en un episodio conocido como inflación. Los signos reveladores de este capítulo en la historia temprana de nuestro universo están impresos en el cielo, en un resplandor reliquia llamado el fondo cósmico de microondas. Recientemente esta teoría se confirmó con el satélite de la misión Planck de la Agencia Espacial Europea.

Pero los investigadores han buscado durante mucho tiempo la evidencia más directa de esta inflación en forma de ondas gravitacionales, que aprietan y estiran el espacio.


0 comentarios:

Publicar un comentario